Curso de Polígrafo Psicofisiología Forense
$ 1.000,00
Los precios se pagan en dólares USD.
- 90 LECTURAS
- 10 UNIDADES DIDÁCTICAS
- 450 HORAS DE ESTUDIO Y DEDICACIÓN
- ACCESO A BIBLIOTECA VIRTUAL
- CERTIFICADOS INTERNACIONALES
- 1 AÑO DE MEMBRESÍA EN EUROPOLYGRAPH
186 estudiantes inscritos
Desde: 2014
Versión: V.6.
Descripción
Este curso abarca desde la historia del polígrafo hasta los métodos utilizados en los exámenes de detección del engaño PDD (Psychophysiological Detection of Deception), pasando por las bases biológicas y fisiológicas en las que se fundamenta la técnica poligráfica, así como el dominio del software de instrumentos Stoelting CPS Pro, Lafayette LX, Limestone y Axciton.
Se requiere una calificación media de 70% de la puntuación máxima posible para superar el curso. El programa se completa con un ciclo de 24 horas intensivas de prácticas reales a desarrollar en el centro concertado más próximo a su lugar de residencia.
Requisitos
Ningún conocimiento previo es necesario para el estudio del curso, sin embargo se valorará el conocimiento previo en distintas áreas como psicología, criminología o derecho.
Contenido del curso
Cada Unidad del curso consta con múltiples ejercicios prácticos, apuntes escritos que sirven al alumno como apoyo al estudio y un cuestionario de evaluación sobre los conocimientos adquiridos.
UNIDAD DIDÁCTICA 1: HISTORIA, DESARROLLO Y EVOLUCIÓN DEL POLÍGRAFO
- HISTORIA
- INVESTIGACIONES
- POSICIONAMIENTO A NIVEL MUNDIAL
- DEBERES 1
- CUESTIONARIO 1
UNIDAD DIDÁCTICA 2: FUNDAMENTOS DE PSICOBIOLOGÍA
- CÉLULAS DE SOPORTE DEL SISTEMA NERVIOSO
- LAS NEURONAS
- EL IMPULSO NERVIOSO
- LA SINAPSIS
- DEBERES 2
- CUESTIONARIO 2
UNIDAD DIDÁCTICA 3: ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
- DIVISIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
- SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
- SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
- SISTEMA NERVIOSO MOTOR SOMÁTICO
- SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
- DEBERES 3
- CUESTIONARIO 3
UNIDAD DIDÁCTICA 4: CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE PSICOFISIOLOGÍA
- HOMEOSTASIS
- LEY DE LOS VALORES INICIALES
- ACTIVACIÓN/AROUSAL
- ESPECIFICIDAD DE RESPUESTA
- ACTIVIDAD TÓNICA, FÁSICA E INESPECÍFICA
- HABITUACIÓN Y REBOTE
- EVALUACIÓN PSICOFISIOLÓGICA
- INSTRUMENTACIÓN
- PSICOFÁRMACOS
- DEBERES 4
- CUESTIONARIO 4
UNIDAD DIDÁCTICA 5: EMOCION Y ANSIEDAD SITUACIONAL
- PSICOFISIOLOGÍA DE LA EMOCIÓN
- ACTIVACIÓN Y EXPRESIÓN EMOCIONAL
- ESTRÉS/ANSIEDAD SITUACIONAL
- DEBERES 5
- CUESTIONARIO 5
UNIDAD DIDÁCTICA 6: METODOLOGÍA Y PROTOCOLOS
- LA ENTREVISTA COMO MÉTODO DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN
- TEST DE ESTIMULACIÓN
- TEST DE ENGAÑO
- TEST DE INFORMACIÓN
- DEBERES 6
- CUESTIONARIO 6
UNIDAD DIDÁCTICA 7: INSTRUMENTACIÓN y EQUIPOS DE POLÍGRAFO
- CANALES DE REGISTRO PSICOFISIOLÓGICO
- POLÍGRAFO ANALÓGICO
- SECUENCIA DE FUNCIONAMIENTO
- POLIGRAFO COMPUTARIZADO
- DEBERES 7
- CUESTIONARIO 7
UNIDAD DIDÁCTICA 8: OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE GRÁFICAS
- ASPECTOS RELEVANTES EN EL EXAMEN POLIGRÁFICO
- OBTENCIÓN DE GRÁFICAS
- ANÁLISIS DE GRÁFICAS
- EVALUACIÓN NUMÉRICA
- DEBERES 8
- CUESTIONARIO 8
UNIDAD DIDÁCTICA 9: ELABORACIÓN DE INFORMES
- PUNTOS GENERALES DEL INFORME
- TIPOS DE INFORME
- PLANTILLAS DE INFORME
- DEBERES 9
- CUESTIONARIO 9
UNIDAD DIDÁCTICA 10: EJERCICIO DE LA POLIGRAFIA Y ÁMBITOS DE APLICACIÓN
- PERFIL DEL EXPERTO POLÍGRAFO
- PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN POLIGRÁFICA
- DEONTOLOGÍA Y ÉTICA PROFESIONAL
- ÁMBITO LABORAL
- INVESTIGACIÓN CRIMINAL
- ÁMBITO PRIVADO
- ÁMBITO LÚDICO
- DEBERES 10
- CUESTIONARIO 10
Valoraciones
No hay valoraciones aún.