Máster Internacional en Psicofisiología Forense
Presentamos el primer Máster Internacional en Psicofisiología Forense en modalidad semipresencial, con certificaciones de European Polygraph Association e Israeli Computerized Polygraph Association.
- Certificación oficial Europolygraph / ICPA
- Tutoría personalizada (3 meses)
- Membresía EPA bonificada 2 años
- Acceso codificado a biblioteca virtual
Carácteristicas Principales
Certificación Validada
Obtienes al finalizar el programa la certificación internacional avalada por Asociaciones Internacionales tan importantes como la European Polygraph Association y la International Computarized Polygraph Association
18 unidades en 160 lecturas
Contenido actualizado y completo que comprende una base teoríca que cubre los aspectos científicos y estudios de Psicofisiología Forense en su totalidad y desde sus inicios hasta la práctica hoy día
750 horas de contenido
Obtienes contenido teoríco/práctico completo y con una cobertura 360º de todos los aspectos, estudios, pruebas de la Psicofisiología Forense y el uso del polígrafo
Acceso biblioteca virtual
Tendrás acceso a la biblioteca más grande y actualizada del mercado en contenido didáctico y teórico en la aplicación del polígrafo y la ciencia de Psicofisiología Forense
Programa de Entrenamiento
Psicobiología
Para poder entender el funcionamiento del polígrafo es necesario adquirir un conocimiento básico de la organización del sistema nervioso y sus funciones.
Organización del Sistema Nervioso
El sistema nervioso tiene dos componentes principales, el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP).
Concepto y principios de Psicofisiología
La psicofisiología es una disciplina encargada de estudiar los correlatos fisiológicos de los sucesos conductuales.
Emoción y estrés / ansiedad situacional
Cómo emociones, podemos entender un conjunto de reacciones complejas y estructuradas, rápidas, difíciles de controlar que conllevan un fuerte contenido fisiológico.
Técnicas de detección del engaño
Mentir es una conducta habitual en nuestra forma de vida
Técnicas de detección del engaño II
Las técnicas de detección del engaño se pueden encuadrar en diferentes categorías, dependiendo del aspecto que pretenden detectar.
Metodología y protocolos
Abordaremos exhaustivamente el funcionamiento del polígrafo
Instrumentación poligráfica antigua y moderna
Estudio de los distintos polígrafos en el tiempo
Obtención y análisis de gráficas
Elemento fundamental del examen poligráfico que es el registro de las variables fisiológicas asociado a las preguntas realizadas, es decir, la gráfica.
Elaboración de informes
El informe poligráfico sirve para exponer los resultados obtenidos al cliente.
Ejercicio de la poligrafía y ámbito de aplicación
Los diferentes ámbitos en los que el uso del polígrafo puede ser útil, así como las normas éticas que un profesional de la poligrafía debe tener en cuenta en el ejercicio de su profesión.
Psicología de la mentira
La mentira es uno de los comportamientos más realizados por el ser humano, que además implica una alta utilización de recursos cognitivos.
Técnicas de entrevista e interrogatorio
Es un procedimiento del investigador donde se conjugan elementos técnicos, destrezas cognitivas y emocionales, además de habilidades de comunicación.
Trastornos mentales y mentira
Existen ciertos trastornos mentales que debemos conocer, ya que pueden afectar a la hora de aplicar la prueba del polígrafo a una persona.
El polígrafo en los casos "Sex Offenders"
Los autores sostienen que gracias al uso del polígrafo, se proporciona a los proveedores de tratamiento historiales de comportamiento sexual más fiables y completos.
Resonancia magnética funcional (FMRI)
Procedimiento clínico y de investigación que permite obtener imágenes de la actividad del cerebro mientras realiza una tarea.
Detección de mentiras con el potencial P300
El potencial P300 es una deflexión positiva del voltaje en la actividad eléctrica cerebral que se inicia aproximadamente 300 milisegundos después de que una persona detecte un estímulo informativo o relevante.
Casos prácticos
Aplicación del polígrafo en distintos casos.
Detalles del curso
Requisitos previos
Ningún conocimiento previo es necesario para el estudio del curso, sin embargo se valorará el conocimiento previo en distintas areas como psicología, criminología o derecho
Tiempo estimado de duración
El máster cuenta con 750 horas de contenido. El promedio para culminar el curso es de 3 a 6 meses, sin embargo depende del tiempo y la dedicación que apliques en la plataforma
Cómo matricularse
Una vez que realices la consignación correspondiente (primera cuota o el total del curso) debes enviar los siguientes documentos para darte de alta en nuestra plataforma e-Learning EPA:
- Fotocopia legible de documento de identificación o pasaporte
- Certificado de no antecedentes penales del país de procedencía
- Curriculum Vitae / hoja de vida actualizado
- Fotografía tipo pasaporte
Horarios y Fechas
Puedes empezar tu formación de Poligrafía en la plataforma e-Learning EPA cualquier día una vez realizado el primer pago, teniendo hasta un año el acceso para la finalización del mismo
Profesores
José A. De Landa
Director General
José Antonio Fernández de Landa es uno de los más destacados expertos internacionales en poligrafía, con experiencia de 22 años en los distintos campos de aplicación del polígrafo y otros métodos de evaluación de la credibilidad del testimonio
El responsable de Polyscan IPS, ha realizado en las dos últimas décadas más de 10 mil exámenes de todo tipo con el polígrafo
Patricia Fernández de Landa
Directora de Cursos
Patricia Fernández de Landa es licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid en el año 1999. Colegiada nº M-26835.
Su formación de postgrado se dirigió al ámbito de la Psicología Jurídica, realizando Master de Psicología Clínica, Legal y Forense de la UCM, impartido por profesionales de reconocido prestigio en nuestro país y pionero en la formación de esta especialidad.
Alon Lauffman
Profesor
Alon Louffman es un experto israelí, examinador de polígrafo y conferencista internacional en el lenguaje corporal, (micro expresión facial). Lauffman ha formado parte del FDI y fuerzas de seguridad de su país. Es portavoz de la Israeli Computerized Polygraph Association / ICPA., miembro de European Polygraph Association e Instructor Primario de la European Polygraph Academy.
Conviertete en Examinador de Polígrafo Certíficado
El Máster Internacional en Psicofisiología Forense está conformado con el contenido más especializado y completo del sector, ofreciendo una amplía ventaja y recocimiento internacional en el uso profesional del Polígrafo
Testimonios de estudiantes
El formato semipresencial es el futuro de la formación, no habría podido ser poligrafista con la manera tradicional de estudiar
El tema de la poligrafía es altamente minucioso y es practicada por muchos irresponsables sin el debido entrenamiento, recomiendo esta formación para cualquier persona que quiera dedicarse a la poligrafía de forma responsable y profesional
Sencillo de entender y al punto. Puedo ejercer la poligrafía de manera concisa y transformar mi conocimiento en un negocio
El curso está especialmente desarrollado para cubrir lo más altos estándares de la poligrafía profesional, personalmente me ayudo muchisimo en entender técnicas como UTAH y la onda P300